PEWEN MAPU KIMÜN
Dir: Rodrigo Moreno
País: Chile
Año: 2020
Metáfora visual entre el agua y el conocimiento, como reflejo para mirarnos en la naturaleza y su eterna sabiduría. Se trata de un testimonial contemplativo, con secuencias de montañas, bosques y reservas de agua al interior del territorio Pewenche.
MEJOR DOCUMENTAL LA PICASA 21
DER ENGEL DER GESCHICHTE
Dir: Eric Esser
País: Alemania
Año: 2019
Una frontera en Europa. Una pintura de Paul Klee. Un poema de Walter Benjamin. Una película sobre el ayer y el hoy, y lo difícil que es reconocer uno detrás del otro.
MENCION ESPECIAL DOCUMENTAL LA PICASA 21
DASEIN
Dasein significa ser ahí, como escupido al mundo, como un espectador del tiempo que transcurre. Las imágenes de la cotidianidad durante el distanciamiento social desatado por la crisis sanitaria del COVID-19 se entremezclan con audios del contexto sociopolítico actual y mensajes íntimos de amigos y familiares.
Dir: Fernando Rodriguez
País: Argentina
Año: 2020
LA LOMA SANTA
Dir: Fernando Cola
País: Bolivia
Año: 2020
Los pueblos Chimanes, Mojeños, Movimas y Yuracarés han buscado durante siglos la “Loma Santa”: un lugar sagrado en el medio de la selva donde no existe la opresión del hombre blanco y encontrarán, finalmente, la felicidad.
EXHUMAR A PRIM
Dir: Víctor Cerdán
País: España
Año: 2020
Juan Prim fue presidente de España entre 1869 y 1870, año en el que fue asesinado. En 2012 un equipo de científicos realizó la autopsia de la momia de Prim con la intención de conocer las causas de su muerte. 2020, año del 150 aniversario del asesinato de Juan Prim.
EL COMUNICADOR
Abel Tonolec Celín nació en la comunidad indígena de los qom en la provincia del Chaco, Argentina. Partiendo de una realidad de trabajo semiesclavo en la que se vieron vinculados sus padres, Celín llega a ser un comunicador versátil de las problemáticas indígenas en el país. Lo que más llama la atención es la actividad artística de Abel Tonolec quien hace rap en el idioma nativio de su pueblo.
